- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO3
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TE PUEDE INTERESAR... 👀
Hacemos difusión de Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, familias e Igualdad pone en marcha una acción formativa sobre violencia de género dirigida a las personas voluntarias en Andalucía, en la que trataremos contenidos claves para la prevención y la atención desde las entidades de voluntariado, poniendo el foco en las necesidades específicas de las mujeres transexuales o transgénero. @igualdadandalucia
Esta actividad se enmarca en el Pacto de Estado contra la violencia de género, cuyo eje 5 se refiere al «impulso de la formación de los distintos agentes para garantizar la mejor respuesta asistencial», para dar cumplimiento al mismo y seguir avanzando en la erradicación de la violencia contra las mujeres y en las situaciones de vulnerabilidad en la que esta violencia las sitúa.
El Pacto de Estado contra la violencia de género propone eliminar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, así como defender sus derechos y libertades fundamentales a través de la acción conjunta de todos los agentes sociales.
El proyecto formativo va a ser desarrollado por la Asociación Laboratorio de Iniciativas Sociales Colaboratorias en el Aula Virtual Colaboratorias (https://formacion.colaboratorias.org).
Para solicitar plaza, deben cumplimentar el formulario disponible en el siguiente enlace: http://bit.ly/CISJFI-VG-VOL
Para solventar cualquier duda, pueden escribir al correo cursos@colaboratorias.org
Una vez enviado el formulario, se les confirmará plaza y forma de acceso a su correo electrónico.