- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO3
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
La Capellanía celebra su 50 aniversario con una Cápsula del Tiempo y recaudando más de 1.000 euros para Cudeca
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Capellanía celebra su 50 aniversario con una Cápsula del Tiempo y recaudando más de 1.000 euros para Cudeca
Benalmádena, 5 de octubre de 2023
La Capellanía celebra su 50 aniversario con la ayuda de muchos vecinos recaudando más de 1.000 euros para el Hospicio de Cudeca.
Los vecinos se reunieron en el jardín de la urbanización para celebrar la fiesta con la presencia del departamento de Extranjería del Ayuntamiento y un representante de la Fundación Hospicio Cudeca.
Una cápsula del tiempo con fotos y recuerdos de hoy fue enterrada para que las próximas generaciones la descubran.
50 años de La Capellanía
La urbanización La Capellanía se creó hace 50 años en la parte alta de Benalmádena, sobre una extensión de terreno en la que se construyeron chalés con excelentes vistas a Fuengirola. "Fueron tres señores belgas los que compraron una finca en la montaña y desarrollaron la urbanización", explica el administrador de la misma, Salvador Román, que cifra en 357 el número de vecinos que viven actualmente en ella.
Para conmemorar medio siglo de existencia, los vecinos de la urbanización han llevado a cabo un acto que ha tenido como principal atractivo el enterramiento de una “cápsula del tiempo” con documentos gráficos y escritos que recogen cómo ha sido la historia de esta urbanización en estos cincuenta años. Todo con la idea de abrir la cápsula dentro de otros cincuenta años y que las generaciones futuras puedan conocer la historia de La Capellanía cuando se celebre el centenario a modo de guiño desde el pasado.
Julie Bellham-Payne, Presidenta de La Capellanía, comentó con alegría: “la comunidad lo es todo y por eso es un placer apoyar a Cudeca, nuestro centro de cuidados paliativos comunitario local".
Terry McEneaney, Relaciones Públicas de La Capellanía, añadió: "la ayuda que recibimos en la planificación de nuestro evento fue inestimable, y estamos muy agradecidos a Cudeca y a Esther Ráez en particular".
Por su parte, Esther Ráez, del departamento de Comunicación y Recaudación de Fondos de Cudeca, expresó lo "agradecidos que nos sentimos porque esta comunidad esté dispuesta a ayudar de tantas maneras. Todos los vecinos han venido a disfrutar del día y a hacer sus donaciones para que Cudeca pueda continuar con su forma especial de cuidar".
Junto a la “cápsula del tiempo”, la celebración consistió también en una jornada de convivencia en la que cada vecino aportó un plato típico de su país de origen. Representantes del equipo de gobierno del ayuntamiento de Benalmádena, Extranjería y Urbanismo, destacaron "la importancia de La Capellanía para el desarrollo y la historia de Benalmádena".
La Capellanía ha recaudado más de 1.000 euros que ayudarán a la Fundación Cudeca a seguir atendiendo a tantas personas al final de la vida.
La Fundación Cudeca
Una enfermedad en estado avanzado supone cambios y retos en todos los aspectos de la vida de las personas por lo que se requiere una atención integral. Cudeca cuenta con diferentes áreas de atención y programas asistenciales que dan cuidado personalizado y continuado según las necesidades de cada momento y de cada persona. Los equipos están formados por médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y fisioterapeutas especializados en cuidados paliativos y atienden con detalle cada aspecto del cuidado del paciente, respetando sus deseos y preferencias. El compromiso de Cudeca es asegurar los cuidados necesarios para que cada paciente pueda vivir su vida con calidad y dignidad hasta el final.
Los compromisos de Cudeca:
Llegar a ser una referencia en el cuidado a enfermos y sus familias desde los principios de los cuidados paliativos, a través de la creación de un programa completo de cuidados paliativos asistenciales, divulgativos, formativos y de investigación.
Desarrollar modelos innovadores y holísticos en el manejo de los síntomas físicos y psicosociales causados por el cáncer y otras enfermedades crónicas, progresivas y avanzadas, proporcionando alivio del sufrimiento a través del control clínico de síntomas, rehabilitación física, terapias complementarias y de cuidado corporal, apoyo emocional, social, familiar y espiritual, buscando el máximo bienestar de pacientes y familias, y siempre desde el respeto a su autonomía.
Extender la filosofía, conocimientos y habilidades especializadas de los cuidados paliativos en nuestra comunidad, tanto a nivel de formación especializada de profesionales y voluntarios, como de la información y divulgación a pacientes, familias y público en general.
Contribuir al desarrollo y mejora de los cuidados paliativos a través de la investigación, en coordinación con otros centros de excelencia en investigación.
Proveer con altos estándares de calidad cuidados paliativos para pacientes con cáncer y otras enfermedades en fase avanzada y terminal, residentes en la provincia de Málaga.
Proveer apoyo y consejo a quienes cuidan a los enfermos durante la enfermedad y después de ésta, durante el período de duelo.
Más información: www.cudeca.org