- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO2
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
A más del 70% de los pacientes de cuidados paliativos les gustaría que se hablara más abiertamente de la muerte en la sociedad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NOTA DE PRENSA DE FUNDACIÓN CUDECA
A más del 70% de los pacientes de cuidados paliativos les gustaría
que se hablara más abiertamente de la muerte en la sociedad
Benalmádena, 21 de junio de 2023
El Día Europeo de los Cuidados Paliativos se celebró el 15 de junio de 2023 con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los Cuidados Paliativos y poner de manifiesto la necesidad de desarrollarlos, ya que siguen siendo los grandes desconocidos para muchas personas.
Hablar de la muerte y el morir sigue siendo un tabú en la mayoría de las sociedades, pero ser abiertos sobre el final de la vida sería beneficioso, especialmente para quienes se enfrentan a este momento de su vida o para sus familiares. De hecho, a más del 70% de los pacientes de cuidados paliativos les gustaría que se hablara más abiertamente de la muerte en la sociedad, según los primeros resultados preliminares del Proyecto iLIVE "vivir bien, morir bien", un estudio internacional que ha entrevistado a cientos de pacientes en la última fase de su vida.
La Fundación Cudeca participa en este proyecto, financiado por la Comisión Europea, que entra en la última fase de su investigación sobre cuidados paliativos, y dará a conocer los resultados definitivos en los próximos meses. Uno de los principales objetivos del estudio es conocer mejor las necesidades y preocupaciones de pacientes y familiares en la última fase de la vida. Para ello, un estudio de cohortes ha entrevistado a más de 1.200 pacientes y 550 familiares en Alemania, Argentina, Eslovenia, España, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza.
En la mayoría de los casos, casi el 80%, los pacientes incluidos en el estudio tenían un diagnóstico de cáncer, pero otras situaciones incluían enfermedades cardiovasculares o pulmonares, entre otras.
El porcentaje de pacientes a los que les gustaría hablar abiertamente sobre la muerte era mayor entre los que estaban solos que entre los que vivían en pareja o en una institución, pero son mayoría en todos los casos. Hablar abiertamente sobre la muerte y el morir también es considerado beneficioso por los familiares, en un porcentaje muy similar.
La importancia del apoyo familiar
Entre estos pacientes, las relaciones familiares son la principal fuente de fortaleza, según estos resultados preliminares hasta el momento. Los amigos y los hijos también se encuentran entre las principales fuentes de fortaleza. Pero la familia es también la principal preocupación para ellos, incluso más que el dolor o la situación general de salud, que son con diferencia las tres preocupaciones más importantes de los pacientes.
El Día Europeo de los Cuidados Paliativos, bajo el lema "una voz, una visión en cuidados paliativos", promueve los cuidados paliativos como un derecho humano, un imperativo moral y una responsabilidad ética global. Los Cuidados Paliativos son para personas de todas las edades (desde los Cuidados Paliativos prenatales hasta la vejez) y son relevantes para todas las enfermedades en todas las etapas, no sólo al final de la vida.
A través del proyecto iLIVE, se ha dado voz a personas con enfermedades avanzadas en los últimos meses de su vida, y se han escuchado de primera mano sus verdaderos deseos y expectativas. Los resultados finales del proyecto iLIVE contribuirán, gracias a los verdaderos protagonistas, a lograr una visión que responda realmente a las necesidades de los pacientes y sus familias.