- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO3
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
La Fundación Cudeca celebra la clausura de la campaña “Joan Hunt, una entre un millón” con una recaudación de más de 400.000€
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
-NOTA DE PRENSA-
Benalmádena, a 7 de
julio de 2022
·
La Fundación Cudeca ha
celebrado la ceremonia de clausura de la campaña “Joan Hunt, Una entre un
Millón” con una recaudación de más de 400.000€.
· Acompañados de representantes de instituciones como la Fundación La Caixa, Junta de Andalucía, Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Benalmádena, así como medios de comunicación, patrocinadores, donantes y miembros de la comunidad malagueña, Cudeca presentó los resultados de la campaña y el plan de proyecto de la unidad pediátrica con emoción y gran compromiso.
· Uno de los momentos emotivos de la ceremonia fue la entrega de la Insignia Cudeca a las Cudeca Goldies, grupo de origen británico que celebra eventos solidarios en exclusiva por Cudeca desde el 2014 como representantes de la comunidad anglo-parlantes y el anuncio de la entrega de la Insignia Cudeca a la Biblioteca del Arroyo de la Miel (Benalmádena) por su larga trayectoria solidaria a través de sus mercadillos para ayudar a mantener los cuidados paliativos que ofrece Cudeca en representación de la comunidad hispano-parlante.
Esta campaña ha tenido como objetivo rendir homenaje a quien fue pionera de los cuidados
paliativos en España y fundadora de Cudeca (cumpliendo recientemente un año de
su fallecimiento), Joan Hunt, y recaudar
1.000.000€ para crear y gestionar la Unidad Pediátrica de Cuidados Paliativos
durante 4 años. www.unaentreunmillon.es
A la ceremonia de clausura de la campaña, “Joan
Hunt, Una entre un Millón” asistieron representantes
de instituciones como Ana Carmen Mata Rico, Secretaría General de Familias.
Consejaría Salud y Familias. Vicepresidenta Tercera de la Diputación Provincial
de Málaga (Junta de Andalucía y Consejería de Salud S.A.S.), María Dolores
Fernández Trinidad, Delegada Territorial de Igualdad
Políticas Sociales y Conciliación, y Carlos Bautista Ojeda, Delegado Territorial de Salud y Familias (Junta de Andalucía Málaga); Ana María Jiménez
Bartolomé, Directora del Área de Ciudadanía y Atención al Despoblamiento
(Diputación Provincial de Málaga); Ana
María Mula Redruello, Alcaldesa de Fuengirola; Charmaine Arbouin, Cónsul
Británica de Málaga; Eli Uceda, Ayuntamiento de Benalmádena; Francisco J.
Florido Alba, Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga; Francisco
Javier Pomares Fuertes; Teniente de Alcalde nº 7, Concejal Delegado del Área
Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad, Políticas Inclusivas y Vivienda del
Ayuntamiento de Málaga; Francisco Salado, Diputación provincial de Málaga;
Gerardo Cuartero, Responsable de Acción Social DT Andalucía Oriental y Murcia
Caixabank, Juan Ignacio Zafra, Director Territorial La CaixaBank, Yolanda
Solero Bautista, La Caixa - Centro de Instituciones CENTRAL, y Joaquín Ramírez,
Director Banca Instituciones Andalucía Oriental (La Caixa) y José Miguel
Carrasco Sancho, Colegio Oficial de Enfermería de Málaga. También, representantes de medios de comunicación
como Martin Nathan, CEO de Talk Radio Europe; Costa del Sol TV y Euroweekly
News, así como patrocinadores,
colaboradores, donantes y organizadores de eventos solidarios en ayuda de
la Fundación Cudeca.
Durante la ceremonia de clausura de la campaña
“Joan Hunt, Una entre un Millón” celebrada ayer, jueves, 30 de junio de 2022 en
el Instituto Cudeca Dr Yusuf Hamied, la Gerente
y Directora Médico de Cudeca, la Dra. Marisa Martín Roselló, explicó el
proyecto de esta unidad que acogerá el cuidado integral especializado y
acompañamiento compasivo a niños y adolescentes, así como a sus familias
incluyendo no sólo a los padres, sino también a hermanos, abuelos, tíos... en
resumen, a toda la familia. Se contará con un equipo experto de profesionales
(médicos, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, fisioterapeutas,
terapeutas de música, arte y juegos, maestros...) y voluntarios, para cuidar
tanto en los domicilios como en el Centro Cudeca con la Unidad de Día
Pediátrica de Cuidados Paliativos y en la habitación nº10, la casa de Joan
Hunt, la Unidad de Hospitalización. En sus propias palabras: “estoy muy
ilusionada con la idea de poder construir por fin esta unidad de Cuidados
Paliativos Pediátricos de Cudeca. La necesidad de cuidados pediátricos al final
de la vida es real. Es un honor poder ofrecer a través de Cudeca un espacio
único para que los niños, sus familias... y las mascotas se sientan como en
casa. Es muy importante para nosotros que estas familias sepan que no están
solas, y estoy segura de que Joan también quería esto. Muchas gracias a todos
por ayudarnos a hacer esto posible”. La Dra. Marisa Martín Roselló se apoyó de
uno de los patronos de Cudeca y Director
de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Regional, el Dr. Ismael Herruzo, para presentar los
resultados económicos de la campaña, anunciando la magnífica recaudación de
400.000€ gracias a todas las instituciones, colaboradores, patrocinadores,
donantes y organizadoras de eventos solidarios. Se
prevé completar el objetivo 1.000.000€ con la ayuda del benefactor del Edificio
Instituto Cudeca Dr. Yusuf Hamied, al cual le da nombre.
Martin Nathan, CEO de Talk Radio Europe, una de
las emisoras de habla inglesa más potentes de la Costa del Sol, Murcia y
Comunidad Valenciana e ideólogo del nombre de esta campaña, asistió a la
ceremonia de clausura donde contó la historia de cómo pensó en el nombre de la
campaña. Su estrecha relación con la fallecida Joan Hunt durante más de 20 años
marcó el momento en el que supo de su muerte. En ese instante se dio cuenta de que:
“Joan fue una mujer única entre un millón y propuso el nombre “una entre un
millón” para buscar un objetivo tan elevado como ella, es decir, un millón de
euros para hacer realidad los últimos deseos de la fundadora de Cudeca: hacer
de su hogar un hogar para tantas familias en los últimos momentos de vida”, tal
y como explicaba en su discurso.
Las Cudeca Goldies, un grupo de origen británico que lleva realizando
eventos solidarios por Cudeca desde el año 2014, fue elegido para recibir la
Insignia Cudeca 2022, para mostrar los respetos de la Fundación hacia el
incansable trabajo de este grupo que ha podido recuadar más de 150.000€ a lo
largo de todos estos años y en exclusiva para la Fundación Cudeca. Suzy Rowe, líder del grupo Cudeca Goldies,
añadía emocionada: “es un gran honor para mí a nivel personal recibir esta
insginia de Cudeca a modo de reconocimiento y sé que hablo en nombre de todo el
grupo cuando digo que es un privilegio poder ayudar a esta Fundación en su
labor de ofrecer cuidados paliativos a tantas personas que lo necesitan , y así
continuaremos por muchos años porque es nuestro compromiso con Joan Hunt y con
Cudeca”. Además, la Fundación Cudeca anunció la imposición de la Insignia
Cudeca para la representación de la comunidad hispano – parlante para la Biblioteca de Arroyo de la Miel
(Benalmádena) por su incesante labor de venta de libros en sus mercadillos
solidarios, la cual será entregada más adelante.
Finalmente,
la pediatra que llevará a cabo los cuidados pediátricos desde la unidad
pediátrica de cuidados paliativos, la Dra. Ana Devesa, explicó el proyecto
detalladamente y añadió: “es importante para todos comprender que las
necesidades que presenta un niño o un adolescente en fase de cuidados
paliativos son muy específicas y bastante diferentes a las necesidades de los
adultos. Para los más pequeños, los cuidados paliativos comienzan con el
diagnóstico. El proceso de estos cuidados es mucho más largo que en adultos,
por tanto, los recursos que necesitamos para implementar nuestros cuidados son
urgentes y delimitarán la calidad de los mismos. Estoy muy contenta de formar parte
de este proyecto y confío plenamente en la capacidad de la comunidad para
ayudarnos a desarrollarlo lo mejor posible”.
Nota al
Editor
FUNDACIÓN
CUDECA es una organización sin ánimo de lucro que ofrece atención médica
profesional a pacientes con cáncer u otras enfermedades avanzadas, así como
apoyo a sus familias. CUDECA trata a través de la filosofía de los cuidados
paliativos, un campo en el que cuenta con una gran experiencia y competencia, y
desde el que ofrece su forma especial de
cuidar. CUDECA no sólo trata la enfermedad física, sino también el aspecto
psicológico, social y espiritual de la enfermedad. En 2020, CUDECA atendió a más
de 1.600 personas y ofreció apoyo a más de 2.200 familiares. Desde 1992, más de
17.000 pacientes ya han sido atendidos por los Programas Multidisciplinares de
CUDECA: atención domiciliaria, centro de día y rehabilitación, unidad de
hospitalización, programa psicosocial, asesoramiento y consulta externa. Los
cuidados de CUDECA son totalmente
gratuitos. CUDECA trabaja conforme a su idea de dignidad al final de la vida.
Su actividad se inició en 1992 gracias al trabajo y dedicación de Joan Hunt,
nacida en Inglaterra y residente en la Costa del Sol. Después de la muerte de
su marido por cáncer, decidió dedicar su vida a ayudar a otros que se
encontrasen en la misma situación. Para ello, fundó CUDECA. El equipo CUDECA
sabe que no puede añadir más días a la vida, pero con sus cuidados, puede
añadir vida a los días. Para seguir cuidando, CUDECA necesita contar con la
ayuda de muchos donantes y colaboradores, así como con el trabajo de los
voluntarios.