- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO3
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
Personalidades del arte, la cultura y el deporte se unen a la campaña de Cudeca para crear una Unidad Pediátrica de Cuidados Paliativos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NOTA DE PRENSA DE CUDECA
Personalidades del arte, la cultura y el deporte se unen a la campaña de Cudeca para crear una Unidad Pediátrica de Cuidados Paliativos
Benalmádena, a 25 de
marzo de 2022
La
Fundación Cudeca lanzó en octubre
del año pasado su campaña “Joan Hunt,
una entre un millón” con el objetivo de recaudar 1.000.000€ para crear y
gestionar una Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos durante 4 años;
y ha conseguido que personalidades del mundo del arte, la cultura y el deporte
se unan a la campaña:
-
Chucho
Valdés, pianista.
-
Efecto
Mariposa.
-
Rafael
Almarcha de “Siempre Así”.
-
Carlos
Álvarez, barítono.
-
Berna
Perles, soprano.
-
Salva
Reina, actor.
-
Miguel
Ángel Martín, actor.
-
Joaquín
Núñez, actor.
-
Ignacio
de la Puerta, cómico.
-
Beatriz
González, jugadora de pádel, nº 11 World Padel Tour.
-
Domi
del Postigo, periodista y comunicador.
-
Fernando
Ramos, periodista y presentador.
-
Esther
Arroyo, modelo y actriz.
-
Paula
Vega, influencer.
Puedes
ver los videos de apoyo en www.cudeca.org/actualidad/personalidades-para-crear-la-unidad-pediatrica-de-cuidados-paliativos-de-cudeca/
Esta
unidad incluiría el cuidado integral especializado y acompañamiento
compasivo de niños y adolescentes tanto
en los domicilios, como en el Centro Cudeca, en la habitación número 10 o en el
Centro de Día y contaría con un
equipo de profesionales expertos: médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores
sociales, fisioterapeutas, musicoterapeutas, terapeutas artísticos y lúdicos,
profesores, y voluntarios. Además, estos cuidados no sólo serán para los niños
y adolescentes sino también para sus familiares, incluyendo padres, hermanos,
abuelos, tíos... a toda la familia.
En
estos momentos, la Fundación Cudeca ha conseguido recaudar cerca de 300.000€;
una cantidad que, aunque todavía lejos del objetivo, ayudará a poner en marcha
parte del proyecto en 2022.
La
campaña continuará abierta hasta el 24 de junio.
¿Cómo se puede colaborar?
En la web www.unaentreunmillon.es se pueden realizar donaciones on-line. Desde esta web se puede además crear, de forma sencilla, un evento para recaudar fondos entre familiares, amigos y compañeros.
También se puede donar a través de:
-
Transferencia bancaria en “la Caixa” ES48 2100 7681 3523 00060031.
-
Bizum de Cudeca al 00206 (Selecciona
opción "Donar a ONG").
Todos los donantes que superen los 250€ podrán
tener su nombre expuesto de manera permanente en la casa de Joan Hunt.
*Donaciones sujetas a deducciones fiscales de
hasta el 80% (personas físicas) y 35% (personas jurídicas).
Para certificado de donación – Bizum y transferencia bancaria - enviar email
con datos fiscales a socios@cudeca.org.
La
casa de Joan, la habitación nº 10 pediátrica. Parte central de este
proyecto es remodelar la casa donde Joan vivió sus últimos años, construida y sufragada
por ella misma. Situada junto a la Unidad de Hospitalización de Cudeca en
Benalmádena, se convertirá en un espacio completamente adaptado para atender estas
situaciones tan especiales, familiares y hogareñas, con cocina propia y un
pequeño jardín con vistas al mar.
Unidad
Pediátrica de Cuidados Paliativos
¿Por
qué no soñar con un proyecto de cuidados integrales para niños? Cudeca hace 30 años no
existía, y Joan Hunt puso en pie un proyecto que hoy atiende a 1.600 pacientes
y sus familias cada año, de forma totalmente gratuita, pidiendo ayuda a la
comunidad en su conjunto: ciudadanía, empresas privadas e instituciones
públicas.
Esta
Unidad incluiría el cuidado integral especializado y acompañamiento compasivo
niños y adolescentes, así como de sus familias incluyendo no sólo a los padres,
sino también a los hermanos, abuelos, tíos... a toda la familia. Un equipo de
profesionales expertos: médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales,
fisioterapeutas, musicoterapeutas, terapeutas artísticos y lúdicos,
profesores... y voluntarios, atendería tanto en los domicilios, como en el
Centro Cudeca, en la habitación Nº 10 o en el Centro de Día.
El
Equipo de Atención Domiciliaria Pediátrica de Cuidados Paliativos Cudeca. Un equipo domiciliario formado
médico, enfermero, psicólogo y trabajador social. La prestación de cuidados
especializados y el asesoramiento en el hogar maximizan la capacidad de toda la
familia para disfrutar de la vida, permitiéndoles funcionar más eficazmente
durante la enfermedad de su hijo. El coste estimado de este equipo es de
136.000€/año.
El Centro de Día Pediátrica de Cuidados
Paliativos Cudeca. Formado
por un equipo de terapeutas y voluntarios. Según nuestra experiencia, el apoyo
y cuidado activo de los niños, desde la fisioterapia, arteterapia,
musicoterapia, hidroterapia, juegoterapia, hacen que los niños vivan mejor, con
más calidad de vida y capacidad funcional. El coste estimado de este equipo es
de 15.000€/año.
La Habitación nº 10 Pediátrica de Cuidados
Paliativos Cudeca, la casa de Joan Hunt. Esta casa fue diseñada,
construida y sufragada por Joan en 2013, sobre la parcela de Cudeca, y junto a
nuestra Unidad de Hospitalización. Nació con la visión de Joan de que, una vez
ya no estuviera con nosotros, se destinara a cuidar a pacientes con situaciones
más complejas sobre todo, niños y adolescentes. El acondicionamiento de la
casa, tiene un coste estimado de 90.000€. Y los recursos asistenciales se
estiman en 70.000€/año: enfermería, auxiliar de clínica, médico, psicólogo, trabajador
social y Fisioterapeuta.
Joan Hunt, corazón de Cudeca
El
pasado 24 de junio fallecía a los 92 años Joan Hunt, pionera de los cuidados
paliativos en España y fundadora de Cudeca. Ella y su marido se retiraron a la
Costa del Sol, y unos años más tarde, en 1991, Fred murió debido a un cáncer en
Málaga. La manera en la que su marido pasó los últimos días de su vida le hizo
plantearse la idea de construir un hospice (Centro de Cuidados
Paliativos) para ofrecer lo que ella siempre llamó una “forma especial de
cuidar”. Con un conocimiento muy
rudimentario del español y pocos contactos a los que recurrir, pero con gran
tenacidad y pasión, comenzó a recaudar fondos e hizo realidad su visión. En
1992 fundó Cudeca, el primer centro de cuidados paliativos en España, y se ha
convertido en una fundación querida y respetada por los malagueños, que cuida,
alivia y acompaña cada año a más de 1.600 personas en la etapa final de la
vida.
Cudeca despide a su fundadora, pero sin duda el legado de Joan seguirá vivo.
Nota al Editor
FUNDACIÓN CUDECA es una organización sin ánimo de lucro que
ofrece atención médica profesional a pacientes con cáncer u otras enfermedades
avanzadas, así como apoyo a sus familias. CUDECA trata a través de la filosofía
de los cuidados paliativos, un campo en el que cuenta con una gran experiencia
y competencia, y desde el que ofrece su forma
especial de cuidar. CUDECA no sólo trata la enfermedad física, sino también
el aspecto psicológico, social y espiritual de la enfermedad. En 2020, CUDECA
atendió a más de 1.600 personas y ofreció apoyo a más de 2.200 familiares.
Desde 1992, más de 17.000 pacientes ya han sido atendidos por los Programas
Multidisciplinares de CUDECA: atención domiciliaria, centro de día y
rehabilitación, unidad de hospitalización, programa psicosocial, asesoramiento
y consulta externa. Los cuidados de
CUDECA son totalmente gratuitos. CUDECA trabaja conforme a su idea de dignidad
al final de la vida. Su actividad se inició en 1992 gracias al trabajo y
dedicación de Joan Hunt, nacida en Inglaterra y residente en la Costa del Sol.
Después de la muerte de su marido por cáncer, decidió dedicar su vida a ayudar
a otros que se encontrasen en la misma situación. Para ello, fundó CUDECA. El
equipo CUDECA sabe que no puede añadir más días a la vida, pero con sus cuidados,
puede añadir vida a los días. Para seguir cuidando, CUDECA necesita contar con
la ayuda de muchos donantes y colaboradores, así como con el trabajo de los
voluntarios.