- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO3
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Congreso Marbella Cuida “Superando el coronavirus” que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Marbella el día 26 y 27 de noviembre. El día 26 de noviembre está orientado únicamente profesionales del sector sanitario (médicos, farmacéuticos, enfermeros, psicólogos y resto de personal) y, el 27 de noviembre estará abierto al público de forma gratuita.
Marbella Cuida es una iniciativa promovida por la Delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Marbella, pionera en España, ya que si otras veces se han hecho conferencias divulgativas, nunca en un formato de Congreso Profesional, con ponentes de enorme impacto y una amplia cobertura mediática.
En los dos años desde su creación, Marbella Cuida ha reunido a más de 2000 personas en sus distintas iniciativas, lo que refleja su buena acogida y valoración por parte de los ciudadanos no sólo de Marbella, sino de toda la Costa del Sol, que se han acercado a asistir a las distintas actividades, siendo el Congreso Marbella Cuida, con una asistencia de 1000 personas, y que concedió todas las entradas en un plazo de 72 horas desde el anuncio en medios del mismo.
Esta iniciativa transmite el interés por parte de las instituciones sanitarias y del municipio de involucrarse en el cuidado de los ciudadanos, de que éstas tienen un papel activo, y no sólo esperan a intervenir cuando existe un problema de salud, sino que intentan mejorar el bienestar de los ciudadanos, informando en un formato atractivo y lúdico. Al igual que los festivales se hacen los referentes de una zona geográfica y congregan a los amantes de la música, Marbella Cuida ha conseguido convertirse en el evento que atrae a los interesados en la salud, el bienestar y el tratamiento de diversas afecciones.
Esta cercanía no sólo se evidencia en el tipo de charlas, que siempre incluyen la participación del público asistente, bien sea en talleres donde participan directamente (mindfulness, curso de primeros auxilios, yoga…) o en el hecho de que tras cada acto, los ponentes hablan con los asistentes, algo que se lleva a su máxima expresión en los coffee break y almuerzos en foodtruck saludables del Congreso Marbella Cuida, donde los ponentes comparten ese momento distendido y se entremezclan con el público asistente para poder ser saludados, responder preguntas o sacarse una fotografía.
La concepción de la salud, como algo más allá de la ausencia de enfermedad, donde las personas buscan encontrarse lo mejor posible, llegar a desarrollar su potencial físico, es algo que ya ha calado en la sociedad actual, y el paciente, empieza a tomar un rol activo en el mismo, pasando a ser “agente” de su propia salud, que mira de manera concienzuda y se informe sobre su alimentación, la actividad física, su bienestar emocional y psicológico o en qué manos y tipo de tratamientos confiar para afrontar sus dolencias.
Marbella Cuida responde a esta necesidad y deseo de participación activa. Otra de estas realidades se evidencia en las asociaciones de pacientes, que tratan de agruparse para apoyarse mutuamente, informarse y tener una formación activa sobre cómo manejar su patología. Por esto, y por una visión solidaria y de acción social, Marbella Cuida da presencia y visibilidad con estas asociaciones, que participan y tienen sus stands en el Congreso y que colaboran en diversas charas y talleres diseñados ad hoc para sus actividades.
Para más información e inscripciones: www.marbellacuida.es