- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO3
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NOTA DE PRENSA
7 de abril de 2021
Hoy 7 de abril la Fundación Cudeca ha presentado en su sede en Benalmádena la “Marcha desde casa por Cudeca – Walkahome” con el objetivo de recaudar fondos a través de las inscripciones para seguir cuidando y acompañando a personas con cáncer y otras enfermedades avanzadas.
“WalkaHOME, una marcha desde casa por Cudeca”
Con motivo de la situación actual del COVID-19, la Fundación Cudeca está atravesando unos momentos muy difíciles dado el estado de alarma y la imposibilidad de recaudar fondos para seguir cuidando este año a más de 1.600 personas con cáncer y otras enfermedades avanzadas.
Para intentar paliar esta situación, la Fundación Cudeca va a celebrar una marcha desde casa por Cudeca – Walkahome con el objetivo de divertirse y ayudar a Cudeca a seguir cuidando y acompañando al final de la vida.
Tendrá lugar domingo 23 de mayo desde las 9 a las 14h.
¿Cómo se puede participar?
Primero: Inscríbete y prepara tu actividad
Los participantes podrán inscribirse con 4€ (dorsal) o 8€ (dorsal y camiseta) a través del portal dorsalchip.es o la web de la fundación. Así mismo se podrá realizar una donación extra en la misma inscripción para poder ayudar a Cudeca a seguir cuidando al final de la vida.
Los participantes planificarán la actividad física que mejor se adapte a su estado físico en su domicilio o en un espacio público y respetando las medidas de prevención e higiene contra el COVID para realizarla el domingo 23 de mayo. La actividad no tendrá ni tiempos ni distancia, solo diversión y el ejercicio que cada uno desee junto con la familia, en equipo, con su club o gimnasio, con su mascota o sólo.
Ejemplos de actividades: caminar, correr o patinar, montar en bicicleta o pedalear con bicicleta estática, nadar en piscina o mar, sentadillas, pilates, yoga, saltar a la comba, subir o bajar escaleras (no comunitaria), bailar salsa, rock o cualquier estilo, etc.
A cada inscripción se le asignará un dorsal 100% solidario que se podrá descargar a través de la plataforma y usarlo el día de la marcha. Las camisetas se podrán recoger a partir del 12 de abril, junto con el recibo de la inscripción, en el Centro de Cudeca y en algunas tiendas benéficas de Cudeca:
Centro Cudeca: Avda. del Cosmos, s/n.
Plaza de la Merced: Plaza María Guerrero, 6.
Torremolinos: Plaza de Unión Europea, 11.
Benalmádena Artesano: c/ Sierramar, 3.
Benalmádena: Avda. Federico García Lorca.
Fuengirola: Avda. Jesús Santos Rein, s/n.
Marbella: Avda. del Mar, Local 7.
Segundo: Día de la Marcha desde casa por Cudeca - Walkahome – Domingo 23 mayo.
Los participantes podrán imprimir el dorsal en la plataforma Dorsalchip y/o ponerse la camiseta mientras realizan la actividad desde las 9 hasta las 14h. Así mismo podrán compartir fotografías de su actividad en las redes sociales con el hashtag #CudecaWalkahome #MarchaCudeca. La Fundación publicará en sus RRSS fotografías y videos que se etiqueten con los hashtags mencionados.
Tercero: Actividades complementarias
Para acompañar el Walkahome, la Fundación Cudeca emitirá a través de su canal de Youtube y Facebook diferentes actividades para que cualquier persona se pueda unir desde casa. Habrá clases de Pilates, Yoga, Cardio, Zumba, GAP, etc. para toda la familia.
Marcha desde casa por Cudeca-WalkaHOME es posible gracias a la colaboración principal de Fundación “la Caixa” y a los patrocinios de Freepik company, Fundación CLC World, Vithas, Viveros Guzmán, Grupo OV, Centro Oncológico HC Marbella y Ortoplus.
Situación actual de la Fundación Cudeca
Actualmente, la Fundación Cudeca asiste, a través de sus equipos asistenciales formados por médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y fisioterapeuta, a más de 500 personas con cáncer y otras enfermedades avanzadas tanto en sus domicilios como en la Unidad de Hospitalización ubicada en Benalmádena. Así mismo ofrece apoyo a sus familiares. Todos los cuidados son totalmente gratuitos.
Por ello, la Fundación Cudeca hace un llamamiento a la comunidad para recaudar fondos y seguir cuidando a las personas que necesitan, hoy más que nunca, unos cuidados al final de la vida.
La Fundación Cudeca ha asistido desde 1992, y de manera totalmente gratuita, a más de 17.000 personas; y ofrecido apoyo a sus familiares. En 2020 atendieron a más de 1.600 personas; y ofrecieron apoyo a más de 2.200 familiares.
Nota al Editor
FUNDACIÓN CUDECA es una organización sin ánimo de lucro que ofrece atención médica profesional a pacientes con cáncer u otras enfermedades avanzadas, así como apoyo a sus familias. CUDECA trata a través de la filosofía de los cuidados paliativos, un campo en el que cuenta con una gran experiencia y competencia, y desde el que ofrece su forma especial de cuidar. CUDECA no sólo trata la enfermedad física, sino también el aspecto psicológico, social y espiritual de la enfermedad. En 2020, CUDECA atendió a 1.600 personas y ofreció apoyo a más de 2.200 familiares. Desde 1992, más de 17.000 pacientes ya han sido atendidos por los Programas Multidisciplinares de CUDECA: atención domiciliaria, centro de día y rehabilitación, unidad de hospitalización, programa psicosocial, asesoramiento y consulta externa. Los cuidados de CUDECA son totalmente gratuitos. CUDECA trabaja conforme a su idea de dignidad al final de la vida. Su actividad se inició en 1992 gracias al trabajo y dedicación de Joan Hunt, nacida en Inglaterra y residente en la Costa del Sol. Después de la muerte de su marido por cáncer, decidió dedicar su vida a ayudar a otros que se encontrasen en la misma situación. Para ello, fundó CUDECA. El equipo CUDECA sabe que no puede añadir más días a la vida, pero con sus cuidados, puede añadir vida a los días. Para seguir cuidando, CUDECA necesita contar con la ayuda de muchos donantes y colaboradores, así como con el trabajo de los voluntarios.