- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO3
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

NOTA DE PRENSA
Benalmádena, a 2 de febrero de 2021
En noviembre la Fundación Cudeca lanzó la campaña “Únete al Efecto Girasol” con el objetivo de cuidar y acompañar durante un año a 250 personas al final de sus vidas a través de un equipo multidisciplinar de Atención Domiciliaria formado por médico, enfermero, psicólogo y trabajador social, especializados en cuidados paliativos. Este equipo realizaría una media de 3-4 visitas diarias, y proporcionaría el cuidado médico y el apoyo psicológico y social que necesitan tanto los pacientes como sus familiares.
Gracias a miles de personas, voluntarios, socios, medios de comunicación, instituciones públicas y empresas solidarias, y en especial a la madre de Pablo Ráez, Rosa María Martínez, por ser la protagonista de la campaña compartiendo su íntimo y sentido testimonio; así como al colaborador principal de la campaña, la Fundación “la Caixa” que, entre otros apoyos, ha donado 30.000€, la Fundación Cudeca ha logrado el difícil reto de recaudar 186,647€. Un objetivo ambicioso, que parecía imposible lograr en un año tan complicado, y con el que ha demostrado que, junto a la sociedad, puede conseguir cualquier objetivo que se proponga. Todos formamos el Efecto Girasol, y juntos unidos para cuidar.
Éste ha sido sólo el primer paso del Efecto Girasol
En 2020, a pesar de esta crisis derivada de la pandemia, la Fundación Cudeca ha conseguido cuidar y acompañar a 1.600 personas al final de la vida. Y este año quiere repetirlo porque en España solo reciben cuidados paliativos especializados la mitad de las personas que lo necesitan y no quiere que se repita lo que hemos vivido con la crisis del coronavirus: mucha gente ha muerto en soledad y sin cuidados paliativos. Todos merecemos ser cuidados y acompañados hasta el final de nuestra vida.
Por eso el Efecto Girasol va mucho más allá de mantener a un equipo de Atención Domiciliaria. El girasol, símbolo de los cuidados paliativos, es una flor que siempre mira al Sol para llenarse de energía. Representa la vitalidad, el amor y el ánimo positivo frente a la adversidad.
Al igual que el girasol siempre está en movimiento, buscando el sol, la comunidad Cudeca continúa moviéndose para poder seguir ayudando a muchas personas que nos siguen necesitando.
Esto solo ha sido el primer paso.
El Efecto Girasol continúa...
Nota al Editor
FUNDACIÓN CUDECA es una organización sin ánimo de lucro que ofrece atención médica profesional a pacientes con cáncer y otras enfermedades avanzadas, así como apoyo a sus familias. CUDECA trata a través de la filosofía de los cuidados paliativos, un campo en el que cuenta con una gran experiencia y competencia, y desde el que ofrece su forma especial de cuidar. CUDECA no sólo trata la enfermedad física, sino también el aspecto psicológico, social y espiritual de la enfermedad. En 2020, CUDECA atendió a más de 1.600 personas y ofreció apoyo a más de 2.200 familiares. Desde 1992, más de 17.000 pacientes ya han sido atendidos por los Programas Multidisciplinares de CUDECA: atención domiciliaria, centro de día y rehabilitación, unidad de hospitalización, programa psicosocial, asesoramiento y consulta externa. Los cuidados de CUDECA son totalmente gratuitos. CUDECA trabaja conforme a su idea de dignidad al final de la vida. Su actividad se inició en 1992 gracias al trabajo y dedicación de Joan Hunt, nacida en Inglaterra y residente en la Costa del Sol. Después de la muerte de su marido por cáncer, decidió dedicar su vida a ayudar a otros que se encontrasen en la misma situación. Para ello, fundó CUDECA. El equipo CUDECA sabe que no puede añadir más días a la vida, pero con sus cuidados, puede añadir vida a los días. Para seguir cuidando, CUDECA necesita contar con la ayuda de muchos donantes y colaboradores, así como con el trabajo de los voluntarios.
