- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO3
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FGUMA
y CUDECA renuevan su compromiso
con la formación en la materia
de salud
- Nota de Prensa -
Benalmádena,
Ambas organizaciones han firmado un nuevo convenio de colaboración
La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y la Fundación Cudeca han renovado su colaboración con la firma de un nuevo convenio marco para afianzar el compromiso de ambas por la formación, especialmente en temas relacionados con la salud. Además, se da un paso más incorporando a países de Latinoamérica como posibles destinatarios de actividades formativas que pueden ir desde cursos, congresos, seminarios, coloquios, mesas redondas, conferencias, etc.
Cudeca ofrece asistencia gratuita especializada en cuidados paliativos a enfermos con cáncer u otras enfermedades avanzadas en fase no curativa. También apoyan a sus familias y entorno más cercano, como parte afectada de este proceso. “No podemos añadir días a la vida, pero sí vida a los días”, es el punto de partida y su lema definitorio. Su objetivo principal es el de aliviar, cuidar y acompañar a los enfermos y a sus familias, con compasión y dignidad hasta el final. Por su parte, la Fundación, medio propio de la Universidad de Málaga, tiene como fines promocionar y difundir toda clase de actividades relacionadas con el estudio y la investigación de las ciencias, la cultura, las tecnologías, las artes, el deporte y las humanidades.
La Fundación General quiere apoyar a esta organización y difundir la labor que desempeñan tanto sus voluntarios como los equipos médicos, los cuales trabajan a lo largo de toda la provincia de Málaga, ya que la mayor parte de las actividades las realizan en el domicilio de los enfermos. Esta unión tiene ya un largo recorrido, tanto en el campo de la formación, con los cursos de Experto y los Máster en cuidados paliativos que cada curso se desarrollan en la UMA, como en la colaboración en actividades solidarias organizadas por la Fundación, de las que Cudeca ha podido beneficiarse. Por citar el último acto conjunto, el pasado mes de julio, se celebró, con motivo de los Cursos de Verano, un festival solidario con Free Soul Band y Julia Martín en el Balneario de Los Baños del Carmen.
La Fundación Cudeca, a través del Instituto Cudeca de Estudios e Investigación en Cuidados Paliativos continúa generando lazos con otras instituciones, asociaciones y agentes que permitan dar sentido a su misión y formar a los profesionales del sector socio sanitario de todos los niveles y en todas las ramas, para contribuir a la mejora de la calidad asistencial al final de la vida.
Nota al Editor FUNDACIÓN CUDECA es una organización sin ánimo de lucro que ofrece atención médica profesional a pacientes con cáncer u otras enfermedades avanzadas, así como apoyo a sus familias. CUDECA trata a través de la filosofía de los cuidados paliativos, un campo en el que cuenta con una gran experiencia y competencia, y desde el que ofrece su forma especial de cuidar. CUDECA no sólo trata la enfermedad física, sino también el aspecto psicológico, social y espiritual de la enfermedad. En 2019, CUDECA atendió a 1.490 personas y ofreció apoyo a más de 2.200 familiares. Desde 1992, más de 17.000 pacientes ya han sido atendidos por los Programas Multidisciplinares de CUDECA: atención domiciliaria, centro de día y rehabilitación, unidad de hospitalización, programa psicosocial, asesoramiento y consulta externa. Los cuidados de CUDECA son totalmente gratuitos. CUDECA trabaja conforme a su idea de dignidad al final de la vida. Su actividad se inició en 1992 gracias al trabajo y dedicación de Joan Hunt, nacida en Inglaterra y residente en la Costa del Sol. Después de la muerte de su marido por cáncer, decidió dedicar su vida a ayudar a otros que se encontrasen en la misma situación. Para ello, fundó CUDECA. El equipo CUDECA sabe que no puede añadir más días a la vida, pero con sus cuidados, puede añadir vida a los días. Para seguir cuidando, CUDECA necesita contar con la ayuda de muchos donantes y colaboradores, así como con el trabajo de los voluntarios.