- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO3
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Marbella, 17 de abril de 2020
--Nota de prensa--
La
Agencia Sanitaria Costa del Sol informa acerca de medidas adoptadas
frente al Covid19 para mejorar la atención asistencial
Siguiendo el Plan de
Contingencia frente al Covid 19, la Agencia Sanitaria Costa del Sol
ha adoptado distintas medidas para mejorar la atención asistencial
a los pacientes y facilitar el intercambio de información entre
profesionales, pacientes y familiares, evitando los desplazamientos
al hospital, con lo que se minimiza el riesgo de contagio y se
garantiza la seguridad.
La información a
familiares de pacientes ingresados en las unidades de hospitalización
y/o UCI por Covid 19 o sospecha y que están en aislamiento la están
llevando a cabo diariamente los propios facultativos de manera
telefónica. Además, los profesionales que están atendiendo a los
pacientes en aislamiento están aportando un especial cuidado para
que éstos no se sientan solos teniendo en cuenta que no pueden ser
visitados por familiares y/o amigos. En este sentido, además de
motivarlos, ofrecerles apoyo emocional, un poco de compañía, etc
también ayudan, sobre todo a los pacientes más mayores, a realizar
vídeo llamadas desde sus móviles y también
los enseñan a usarlos para que puedan hacerlo de forma autónoma.
Además, como ya se ha anunciado, se ha puesto en marcha el proyecto
‘No te sientas solo’ que facilita el contacto por videollamadas
entre pacientes y familiares y cuyo objetivo es que los pacientes
ingresados con sospecha o positivo en Covid puedan comunicarse con
sus seres queridos rompiendo así el aislamiento y propiciando una
mejor recuperación. Esta iniciativa ha sido posible gracias al uso
de una serie de tablets que han sido donadas de forma altruista por
diferentes organismos, asociaciones sin ánimo de lucro, empresarios
privados y personas que representan a otras con el mismo espíritu
solidario.
A través del
Programa de Enlace de Salud Mental Comunitaria Marbella-Albarizas de
la Agencia Sanitaria Costa del Sol y gracias a la colaboración del
psicólogo clínico de este programa, Miguel Guerrero, se han
articulado interconsultas para la atención psicológica telefónica
para los pacientes hospitalizados por Covid 19, a los que después se
les realiza también un seguimiento una vez dados de alta. Este
servicio también se presta a través del mismo procedimiento a
pacientes en aislamiento domiciliario.
Por su parte, la
unidad de Rehabilitación –médicos rehabilitadores y
fisioterapeutas- ha puesto también en marcha una iniciativa de
teletrabajo para aquellos pacientes que recibían tratamiento en
sala, tras el cierre establecido por Real Decreto. En este sentido,
para mantener la continuidad asistencial se comunican con los
pacientes de esta unidad a través de llamadas telefónicas, correo
electrónico y vídeo llamadas en los que establecen las pautas a
llevar a cabo por cada uno de ellos, de forma personalizada. Los
profesionales de esta unidad que actualmente están teletrabajando
comenzarán a incorporarse a sus puestos en el hospital para atender
a pacientes Covid 19 y, para ellos, se formarán previamente en su
manejo fisioterápico con el fin de garantizar la seguridad de
pacientes y de los propios profesionales. Además, se han grabado
unos vídeos que se están subiendo a los monitores de las
habitaciones donde están ingresados pacientes Covid para que
realicen unos ejercicios de fisioterapia respiratoria y unos
ejercicios de reacondicionamiento puesto que el coronavirus produce
mucha debilidad y son proclives al encamamiento.
Para
la atención a mujeres embarazadas, desde el área de Ginecología y
Obstetricia se ha elaborado un díptico donde se recogen las medidas
de precaución a tener en cuenta por la población que son las mismas
que han de seguir también las embarazadas pero, además, también
han habilitado el correo electrónico
coronavirusgestantes.ephcs@hcs.es
para la resolución por parte de los profesionales de esta unidad de
dudas específicas para todas las pacientes que lo precisen.
Como ya se anunciara
a través de un comunicado anterior, se ha introducido la
teleconsulta de forma progresiva en las agendas de los servicios en
Consultas Externas para aquellos pacientes que no necesitan acudir
necesariamente al hospital por su patología clínica. En este
sentido, los pacientes están recibiendo previamente a su cita,
llamadas telefónicas en las que se les comunica si su próxima
consulta se llevará a cabo de forma telefónica o si es necesario
que acuda para alguna prueba diagnóstica o por las circunstancias
asistenciales que se estimen necesarias por criterios clínicos.
Televisiones y
servicios de monitores gratuitos
Tal y como anunciara
la Consejería de Salud y Familias, las televisiones de las
habitaciones y el resto de servicios que se ofrecen a través de los
monitores han pasado a ser gratuitos para todos los pacientes
ingresados. Estos dispositivos cuentan, además de con el servicio de
televisión, con radio, juegos, contenidos corporativos generales del
hospital y específicos de la unidad correspondiente; encuestas de
satifacción, teléfono y acceso a Internet. Todos ellos pueden ser
utilizados libremente, sin coste alguno.
Iniciativas
solidarias
Ante las enormes
muestras de solidaridad de la población tanto con los pacientes
aislados por Covid 19 o sospecha en el Hospital Costa del Sol, como
con los profesionales que día a día los atienden y cuidan de ellos,
la Agencia Sanitaria Costa del Sol ha habilitado una cuenta de correo
electrónico donde la ciudadanía puede enviar cartas y dibujos
solidarios a los pacientes y/o agradecimientos a los profesionales
que diariamente los atienden. El correo es cartas.solidarias@hcs.es.
Esta iniciativa ha tenido una extraordinaria acogida tanto por parte
de la población que se ha volcado en el envío de estas misivas para
animar a los pacientes y recordarles que no están solos, como de los
propios profesionales que reciben el apoyo, calor y motivación de
toda la sociedad y, sobre todo, de los pacientes que acogen con
cariño todas estas palabras de ánimo. Estos mensajes se imprimen y
se entregan en las distintas unidades y también se están subiendo
de forma digital a los monitores de las habitaciones donde están
disponibles para que los pacientes puedan visualizarlas cuando
quieran.
Cartelería,
comunidados y redes sociales
Los centros de la
Agencia Sanitaria Costa del Sol se han convertido en escenarios donde
se ha distribuido por todas las zonas comunes, entradas y lugares de
paso más frecuentadas por profesionales y los pacientes y familiares
que tienen que acudir necesariamente a los hospitales, distinta
cartelería con mensajes sobre las medidas preventivas recomendadas
para la población por parte el Ministerio y de la Consejería; sobre
la distancia de seguridad, etc. Además, se está informando a través
de los medios de comunicación y redes sociales de estas mismas
recomendaciones y además, de información y medidas de interés
general para la población adoptadas en cuanto a circuitos, atención
sanitaria, infraestructuras, etc siguiendo el Plan de Contención de
la Agencia.