- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO3
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Marbella, 8 de abril de 2020
Nota de prensa
El Área de Farmacia y Nutrición del Hospital Costa del Sol pone en marcha un servicio temporal de dispensación delegada de medicación hospitalaria a domicilio, bajo la supervisión del farmacéutico especialista.
Con
esta medida, que ha sido posible gracias al desarrollo de un
procedimiento complejo que ha requerido el esfuerzo e implicación de
todos los especialistas y técnicos de farmacia, se pretende evitar
el desplazamiento de pacientes al hospital, minimizando el riesgo de
contagio y garantizando la seguridad
El Área de Farmacia
y Nutrición del Hospital Costa del Sol ha puesto en marcha un
servicio temporal de dispensación delegada de medicación
hospitalaria a domicilio, bajo la supervisión del farmacéutico
especialista. Esta iniciativa tiene como objetivo evitar el
desplazamiento de pacientes al hospital, minimizando así el riesgo
de contagio y garantizando la seguridad.
El área de pacientes
externos de este servicio en el Hospital
Costa del Sol atiende a unos cinco mil pacientes en toda su zona, la
mayoría de ellos muy vulnerables en esta situación, ya sea por su
patología de base, o porque el tratamiento que reciben puede
afectarles negativamente sobre el sistema inmunológico y aumentar el
riesgo sobre su salud.
La puesta en marcha
de esta iniciativa ha sido posible gracias al desarrollo de un
procedimiento complejo que ha contado con la implicación y el
compromiso, tanto de los especialistas como de los técnicos de esta
área. Para ello, ha sido necesaria la reorganización de los
circuitos internos y procedimientos relacionados con la medicación y
la adaptación de toda la red de consultas y de atención
farmacéutica para poder dar respuesta a los pacientes. Dicho
circuito abarca a todos los pacientes residentes en el área que
abarca la Agencia Sanitaria Costa del Sol.
Aunque la gran
mayoría de los pacientes se van a beneficiar de esta medida, no es
universal, dado que algún tipo de medicación o patología obliga a
que la dispensación hospitalaria se realice de forma presencial.
Además, en la mayoría de estos casos, el paciente tiene que acudir
al centro a revisión por su médico con lo que la dispensación de
la medicación se llevará a cabo siguiendo los cauces habituales, ya
que la farmacia funciona también con normalidad.
El procedimiento
puesto en marcha desde el pasado día 27 de marzo, ha supuesto el
resideño de circuitos de forma ágil y rápida, en poco tiempo para
cubrir a todos los pacientes, manteniendo la excelencia en el
trabajo, en cuanto a uso seguro y eficaz de la medicación. Todo ello
ha supuesto un reto para este equipo de profesionales. Además, se ha
contado con la colaboración del responsable de la unidad de
Aprovisionamiento de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Francisco
Gutiérrez, que ha colaborado en la organización logística del
envío a domicilio.
El circuito, que ya
lleva funcionando varias semanas, hace llegar diariamente la
medicación a domicilio entre 30 y 40 pacientes aproximadamente. A
los pacientes se les realiza una consulta telefónica previa
a la cita prevista con Farmacia, en la que se verifica si ha
habido alguna modificación de la prescripción por parte de su
médico y se resuelven dudas o cualquier problema relacionado con la
medicación que se pudiera presentar. Posteriormente, se prepara su
medicación como viene siendo habitual; se le asigna una ruta de
reparto que varía según la zona donde habita y del día de la
semana, y se le entrega el paquete en domicilio con una hoja que
indica la próxima cita para recoger medicación. Si no fuera posible
el envío o si no se recibe la llamada desde el servicio de Farmacia,
los pacientes deberán acudir a su cita con normalidad ya que la
farmacia hospitalaria funciona en el horario de siempre.
Es importante
destacar que el servicio de mensajería realiza la entrega en la
fecha acordada previamente durante la consulta telefónica mencionada
pero, dada la complejidad del circuito, no se puede concretar el
horario de entrega que puede ser, de mañana o de tarde.
Para los pacientes
que no vivan en el área sanitaria pero sí en la provincia de
Málaga, se ha llegado a un acuerdo gracias a la colaboración
altruista de Correos por el que dichos pacientes podrán también
recibir en casa sus fármacos, también previa consulta y/o llamada
telefónica por parte del servicio de Farmacia.
Para casos más
particulares es importante que los pacientes contacten con este área
mediante la dirección correo electrónico habilitada para tal fin
que es disp-ext@hcs.es y no por
teléfono. A través de éste pueden exponer sus casos de forma
específica.
Esta medida se suma a
otras puestas en marcha por el Área de Farmacia y Nutrición, que al
igual que otros servicios del hospital está reorientando y
reorganizado su trabajo para dar una respuesta satisfactoria y
eficiente frente al estado actual de pandemia, tanto de cara a dar
respuestas a profesionales, como a los pacientes.
A pesar de las
dificultades y el gran esfuerzo de trabajo, todo el equipo de esta
área se muestra satisfecho y agradecido por la respuesta de los
pacientes. El apoyo del centro ha sido clave para sacar adelante esta
medida, pues la dirección del hospital ha habilitado todos los
medios necesarios para llevarla a cabo confiando plenamente en sus
profesionales. Además, desde estas líneas este equipo también
quiere agradecer la colaboración del área de Farmacia de pacientes
externos del Hospital de Poniente que ha ayudado en el desarrollo del
circuito.