- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
SOY VOLUNTARI@ --> Accede a más info interesante, AQUÍ.
ADAHIMAR5
AECC18
AFESOL Salud Mental3
AFIMAR2
AFISAMP1
AMPEMNA9
ARAMA27
Asociación CADI18
Asociación Marbella Voluntaria35
Asociación Valores6
ASPANDEM9
Autismo Ángel Riviere10
AVICS Intérpretes voluntarios1
Bastiano Bergese9
CERT. NEGATIVO DELITOS SEXUALES1
CÓMO ME HAGO VOLUNTARIA/O31
Cruz Roja Marbella28
CURSOS Y FORMACIÓN147
DECLARACIÓN NEGATIVA DELITOS PENALES1
DEMANDAS DE VOLUNTARIADO58
Derechos y deberes de los/las voluntarios/as5
DÍA INTERNACIONAL58
ENTIDADES SOCIALES55
Entrevistas39
EVENTOS SOLIDARIOS140
Fundación Cudeca52
Fundación Global Gift11
Fundatul de Fundación de Apoyo y Asistencia Personal7
Fundatul Fundación Tutelar7
Gacar Marbella19
HCS7
Horizonte Proyecto Hombre Marbella13
OFERTAS DE EMPLEO2
ONCE Marbella9
PAndaluzaV12
Política de Privacidad3
PV España1
PV Málaga11
Redes Sociales85
Reuniones36
SAMPEDREÑA26
SENSIBILIZACIÓN en Centros Educativos61
TE PUEDE INTERESAR...197
VOLUNTARIADO HCS26
Mostrar más
Mostrar menos
¿Aún no lo eres? Rellena nuestro formulario 'HOLA VOLUNTARIADO' y contáctanos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las
personas voluntarias tienen los siguientes derechos y deberes cuando
desarrollen sus funciones en el marco de un programa de acción
voluntaria organizada.
DERECHOS
de los/las VOLUNTARIO/AS:
- Trato
no discriminatorio, respeto a su libertad, dignidad, intimidad y
creencias y orientación
sexual.
- A recibir información, orientación, formación y apoyo permanente,
además de, los
recursos materiales, así
como de acreditación identificativa, que
se consideren imprescindibles para la mejor realización de la
actividad voluntaria encargada, por
parte de la entidad.
- A realizar la
actividad en las debidas condiciones de seguridad, accesibilidad,
higiene y salud en función de la naturaleza y características de
aquella. Estar
asegurado mediante una póliza de seguro ante posibles accidentes y
enfermedades derivados del ejercicio de la actividad voluntaria.
- A participar
activamente en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de
los programas y proyectos de actuación de la entidad.
-
Obtener respeto y reconocimiento por el valor social de su
contribución.
- Ser reembolsado por los gastos causados por el desempeño de su
actividad, siempre que hayan sido previamente autorizados por la
entidad de voluntariado, de acuerdo con el programa en el que estén
adscritos y, en su caso, de lo pactado en el acuerdo de
incorporación.
-
A que sus datos de carácter personal sean tratados y
protegidos de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999,
de 13 de diciembre.
- A cesar en su
condición de personas voluntarias. A elegir libremente la acción o
programa en el cual quieren desarrollar su acción de voluntariado,
así como el horario o jornada en el que lo desarrollarán, dentro de
las posibilidades del programa o actividad.
DEBERES de los/las VOLUNTARIO/AS:
- Conocer y cumplir con los compromisos adquiridos con la entidad, respetando los fines y la normativa de la misma.
- Confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su actividad voluntaria.
- Rechazar cualquier contraprestación material que pudiera recibir del beneficiario o de otras personas relacionadas con su acción voluntaria.
- Respetar los derechos de los beneficiarios de su actividad voluntaria.
- Actuar de forma diligente y responsable y solidaria, no utilizar la acción de voluntariado con fines propios o intimidatorios, ni para cualquier otro fin distinto al específicamente determinado para la acción que va a desarrollar.
- Participar en las tareas formativas y en las que se precise para mantener la calidad de los servicios que se presten.
- Conocer, respetar y seguir las instrucciones adecuadas para el desarrollo de las actividades encomendadas.
- Utilizar debidamente la acreditación y distintivos de la entidad, aportar la documentación acreditativa cuando cese como voluntario/a.
- Respetar y cuidar los recursos materiales que se utilicen.
- Cumplir las medidas de seguridad, salud, protección y tratamiento que se adopten.
- Notificar a la entidad de voluntariado su renuncia con suficiente antelación, para que puedan adoptarse las medidas necesarias para evitar perjuicios a la actividad en la que participen.
Referencia bibliográfica